La neutralización en fonología: historia de su concepción

 

Elena López Gavín

Universidad de Santiago de Compostela. España.

Abstract

The objective of this paper is to present a brief review of the neutralization phenomenon conception in phonology, commencing with the appearance of said discipline which took place at the end of the 1920’s until the current day.  

Resumen

            La neutralización en fonología ha sido siempre un fenómeno muy unido al de distribución defectiva lo que, en diversas ocasiones, a lo largo de la historia de dicha disciplina, ha provocado que hubiese una confusión entre ambos fenómenos debido, sobre todo, a una mala consideración del primero. Así, en este estudio analizaremos, de forma somera, las distintas propuestas de concepción que se han dado del fenómeno de neutralización, centrando nuestra atención en tres puntos:

- El análisis, muy breve, de cómo la neutralización en fonología ha separado de forma muy diáfana las dos grandes líneas existentes en ella: a) aquélla que se ha realizado y se realiza en Europa o de influencia europea y b) la llevada a cabo en Norteamérica o de influencia norteamericana, la cual no admite la existencia de este fenómeno.

            - La observación, ya dentro de la fonología elaborada en Europa, de la diferente concepción que existe de este fenómeno entre los fonólogos y los glosemáticos.

            - Y el examen –en el que centraremos gran parte de nuestro trabajo– del concepto de neutralización dentro de los fonólogos, desde Trubetzkoy (1939) hasta las opiniones más actuales.

 


La pretendida fonética «rehilada» del español en perspectiva y retrospectiva historiográficas  

Pedro Ravelo Robayna
Universidad de La Laguna. España.

Abstract

          Since 1925 attention has been drawn to an apparent phonetic characteristic of the Spanish language, the so-called «rehilamiento». Having previously consulted with T. Navarro Tomás, the most recognized authority in descriptive phonetics of the Spanish language, the famous Spanish linguist Amado Alonso described this phenomenon. However, it is not until the third edition of Manual de Pronunciación Española (1926 ) that Navarro Tomás (1926) makes the first mention to this feature, wich he refers to as [ž] and not as [z] or [ž], in contrast with Amado Alonso. This purpose of this paper is to revise the historiography of this phonetic characteristic in Spanish Linguistics.  

Resumen

            Debemos al argentino Gabriel G. Bès, y no por casualidad, sino por su compromiso científico e intelectual con su experiencia y circunstancias dialectales, el primer replanteamiento historiográfico y crítico (1964) del pretendido, y hasta entonces nunca cuestionado, fenómeno fónico del «rehilamiento», así denominado desde que Amado Alonso lo acuñara como tecnicismo fonético en 1925, refiriéndose a él como un «zumbido especial producido en el punto de articulación», presente, según su criterio, en el carácter fónico de una variante de /y/. Justificó, asimismo, su propuesta  con la necesidad de distinguir fónicamente la [y] española de la [ž] francesa, así como la [d] y la [z] españolas, declarando que no se decidió a introducir el término en cuestión hasta que confrontó su parecer al respecto con Navarro Tomás, en reconocimiento a quien ya era por entonces una incuestionable autoridad en fonética descriptiva del español.

            Sin embargo, en las primeras publicaciones de la obra fonética de Tomás Navarro Tomás no se encuentra mención alguna a esta «misteriosa» práctica fonética de los hablantes de español (tal como la calificará, a comienzos de los años noventa, Eugenio Martínez Celdrán, para denunciar su injustificada noción científica). Así sucede en las dos primeras ediciones del Manual de pronunciación española, y hemos de acudir a la tercera (1926) para hallarlo en referencia a [ž] y no a [z] ni a [ž], como había advertido A. Alonso, y, por lo tanto, con un sentido diferente, ya que el «rehilamiento» no designa en la concepción de Navarro Tomás el zumbido característico de [ž], sino el comportamiento de los órganos que lo producen en el punto de articulación. Y en esta ligera variación se manifiesta la primera divergencia conceptual en lo que atañe a la diferente perspectiva de análisis: acústico-perceptiva vs. articulatoria.

            Constituye el propósito de esta comunicación el rastreo pormenorizado de su protagonismo en la Fonética Hispánica, situando el eje de perspectiva historiográfica en el hito (tanto por lo historiográfico, como por lo crítico) que supone el artículo de Bès, desde el que, si bien se nos ofrece una primera proyección de la ocurrencia, justificación y vigencia de esta singularidad conceptual en el panorama de la Lingüística Hispánica de la primera mitad del siglo xx, sin embargo, creemos que se justifica complementariamente una segunda revisión que pueda prolongar su sombra historiográfica, lógicamente limitada por el condicionante de su propio relativismo cronológico.


 /s/ y /?/: Historia de dos distinciones fonéticas y fonológicas

Mary C. Iribarren-Argaiz
University of Wisconsin. ee.uu .

Abstract

          This communication examines questions concerning the adoption of the / ? / sound, as found in the history of the Spanish language. The presentation will analyze a number of historical and phonetic factors that have been considered reasonable explanations for the adoption of the / ? / phoneme in some varieties of standard Spanish ( Castellano), but not in others ( Andaluz and American Spanish). The argumentation will show that, a lthough the /s/-/ ? / phonetic and phonological distinction is well documented, an explanation regarding the causes of this relatevely modern contrast ( 15th century) still needs further research.

Resumen

           Durante los siglos xval xvihubo un gran cambio en la pronunciación del español. Aún asombra a los investigadores de este campo cómo, aparentemente en unas pocas generaciones, varias de las sibilantes del sistema fonético del español antiguo llegaron a desaparecer por completo ( /z/, /tz/, /ts/, /š/, /ž/ ). Al mismo tiempo, nuevos sonidos (/?/, /?/ ) parecían compensar algunos de estos contrastes fonéticos.

            Como resultado de estos cambios, la principal diferencia de sonido entre el castellano moderno (la lengua estándar de España) y el andaluz y el español de América es la distinción en la pronunciación castellana entre /s/ (como en <casa>), y /?/ («th») (como en <caza>).

            Aunque la distinción fonética y fonológica entre /s/ y /?/ está bien documentada, pocos estudios se dedican a explicar porqué este relativamente moderno contraste (siglo xv) se extiende y adopta en algunas variedades del español y no en otras. Lo innovador de este enfoque consiste en mostrar cómo uno de estos sonidos modernos /?/ se extiende a todos los dialectos españoles, y el otro, /?/, no.

 


Observaciones en torno a la evolución del grupo castellano mn  > mbr en los siglos XII-XIV y algunos precedentes indoeuropeos

Luis Miguel Pino Campos
Universidad de La Laguna. España.

Abstract

Ramón Menéndez Pidal established the theory that the mn phonetic group in Castilian Spanish was generally evolving towards the mbr group. This theory can be refined and completed by a series of phonetic observations and through the provision of examples drawn both from Castilian Spanish and other Indo-European languages.  

Resumen

           En esta comunicación exponemos la idea de que en lo que se refiere a la evolución del grupo mn > mbr en castellano la doctrina de Menéndez Pidal, bien asentada en líneas generales, puede ser completada con algunos datos procedentes de la fonética indoeuropea, de los que la lengua griega antigua ofrece unos claros ejemplos.

           Nos referimos al hecho de que permanecen sin registrar algunos pasos necesarios en la historia del grupo mn > mbr para algunos términos castellanos. Esos pasos se debieron producir entre los siglos xii-xiv: son los ejemplos de las voces actuales ‘hombre’ y ‘hembra’. En efecto, aún no se han registrado, que sepamos, las formas  * ‘ omre’ y * ‘ emra’, respectivamente, las cuales serían necesarias para la validez de la doctrina tradicional: lat. hominem > homine > cast. omne > ome / * omre > ombre ( hombre) . De igual modo ocurre con lat. feminam.

           Como quiera que aún están sin editar centenares de documentos castellanos de los siglos xi - xiv, no sería difícil que en alguno de esos textos se registrase ese paso fonético necesario para que la evolución del grupo mn > [* mr] > mbr en esas dos voces respondiese a la evolución esperada. Sorprende esa ausencia cuando resulta que ese proceso fonético sí está registrado no sólo en algunas lenguas indoeuropeas, sino también en la misma lengua castellana de los siglos xiiy xiii, como lo prueba la voz ‘nombre’, citado por el mismo Menéndez Pidal, para la que existe el registro ‘nomre’ en el siglo xiii. En la disimilación de las dos nasales mn de esta voz posiblemente haya jugado un papel decisivo la forma del infinitivo latino ‘ nominare’, heredada en castellano en sus dos vertientes: culta, ‘nominar’, y popular ‘nombrar’. Sin embargo, no se han registrado hasta la fecha las realizaciones ‘ omre’ y ‘ emra’, dándose la circunstancia, en estas dos voces, de que no cuentan con el apoyo de infinitivos del tipo anterior: para ‘hombre’ (* hominar), para ‘hembra’ (* feminar), que sí tiene ‘nombre’ y otras voces semejantes. La conclusión inicial habría de ser que el paso mn > mbr en estas voces, ha debido ocultar el paso intermedio mr, cuyo registro pudiera aparecer en algún documento aún no impreso, o bien, habría intervenido la llamada analogía, lo que sería una sorpresa en unas voces tan comunes: recuérdense soluciones románicas alternativas: it. uomo, fr. homme, port. homem,  rum. om (oameni), en ninguna de las cuales se realiza el paso de nasal dental a vibrante.